
La constitución de una Sociedad Limitada (SL) es uno de los trámites empresariales más habituales en España. Ya sea para iniciar una nueva actividad o formalizar un proyecto en marcha, acudir al notario es un paso imprescindible para otorgar la escritura pública de constitución y registrarla posteriormente en el Registro Mercantil.
En este artículo te explicamos de forma sencilla todo lo que necesitas saber para constituir una SL en España, incluyendo:
-
Documentación requerida
-
Pasos del proceso
-
Costes notariales aproximados
-
Servicios adicionales asociados
-
Cómo pedir cita en una notaría cercana
¿Qué necesitas para constituir una Sociedad Limitada ante notario?
Paso 1: Los Deberes – Trámites Previos a la Cita
Antes de pedir cita en la notaría, necesitas tener listos algunos documentos y decisiones clave. Llegar con todo preparado agilizará enormemente el proceso.
1. El Nombre de tu Empresa: Certificado de Denominación Social
Lo primero es lo primero: tu empresa necesita un nombre único. Debes solicitar el Certificado de Denominación Social en el Registro Mercantil Central. Este documento acredita que el nombre que has elegido no está ya en uso por otra sociedad.
- Consejo práctico: Piensa en 5 nombres por orden de preferencia. Es un trámite que se puede hacer online y tardan pocos días en responder.
2. El Dinero: La Cuenta Bancaria y el Capital Social
Para una S.L., el capital social mínimo es de 1 euro (tras la reforma de la Ley «Crea y Crece»), aunque lo habitual sigue siendo aportar 3.000 euros para dar solvencia al proyecto. Deberás:
- Abrir una cuenta bancaria a nombre de la «sociedad en formación».
- Ingresar el dinero que los socios hayáis decidido aportar como capital social.
- Pedir al banco un certificado del ingreso. Este documento se lo tendrás que entregar al notario.
3. Las Reglas del Juego: Los Estatutos Sociales
Los estatutos son la «constitución» de tu empresa. Definen su funcionamiento interno. Aunque existen estatutos tipo simplificados, es crucial definir bien:
- Objeto social: La actividad o actividades a las que se va a dedicar la empresa. Sé amplio para no tener que modificarlo en el futuro.
- Domicilio social: La dirección oficial de la empresa.
- Órgano de administración: ¿Quién tomará las decisiones? Puede ser un Administrador Único, Administradores Solidarios (cada uno puede actuar por su cuenta) o Mancomunados (necesitan actuar juntos).
Paso 2: La Cita en la Notaría – La Firma de la Escritura
Con los certificados del nombre y del banco, y una idea clara de los estatutos, es hora de ir a la notaría. Todos los socios fundadores deben acudir con su DNI o NIE en vigor.
El notario tiene una función fundamental:
- Asesoramiento imparcial: Te explicará de forma clara y gratuita el contenido de la escritura y resolverá todas tus dudas legales. Es el momento de preguntar todo lo que no entiendas.
- Control de legalidad: Se asegura de que los estatutos cumplen con la ley y de que la identidad y capacidad de los socios son correctas.
- Dar fe pública: Su firma convierte el acuerdo privado de los socios en un documento público y oficial: la Escritura de Constitución.
El notario leerá la escritura en voz alta y, una vez que todos estéis de acuerdo, procederéis a la firma.
Paso 3: Los Impuestos – Obtención del NIF Provisional
¡Ya tienes tu escritura! Pero la sociedad aún no «existe» legalmente a todos los efectos. El siguiente paso es fiscal. La propia notaría puede encargarse telemáticamente de solicitar a la Agencia Tributaria el Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional de la sociedad.
Con este NIF provisional, ya puedes empezar a facturar y operar en nombre de la empresa.
Paso 4: La Publicidad – Inscripción en el Registro Mercantil
Para que tu sociedad tenga plena personalidad jurídica y la responsabilidad de los socios quede limitada al capital aportado, es imprescindible inscribirla en el Registro Mercantil de la provincia donde tenga su domicilio social.
- ¿Quién lo hace? Normalmente, la propia notaría, a través de sus sistemas telemáticos, envía la escritura al registro. Esto agiliza mucho los plazos.
- Plazo: El plazo legal para presentar la escritura es de dos meses desde la firma.
- Calificación: El registrador mercantil «calificará» la escritura, es decir, comprobará que es correcta y procederá a su inscripción.
Paso 5: ¡En Marcha! – El NIF Definitivo y la Vida de la Empresa
Una vez que el Registro Mercantil inscribe la sociedad, se notifica a la Agencia Tributaria para que el NIF provisional se convierta en definitivo.
¡Y ya está! Tu Sociedad Limitada está plenamente constituida y lista para operar. A partir de aquí, solo queda poner en marcha tu proyecto con la seguridad jurídica de haber hecho las cosas bien desde el principio.
En resumen, el notario no es solo un trámite, sino un garante de seguridad y legalidad que te acompaña en uno de los pasos más importantes de tu vida profesional.
¿Cuánto cuesta constituir una SL ante notario?
Los honorarios notariales para constituir una SL en la Comunidad Valenciana suelen oscilar entre 200 y 400 euros, dependiendo de los siguientes factores:
-
Número de socios y complejidad del reparto de participaciones
-
Número de copias autorizadas y simples solicitadas
-
Intervención de apoderamientos u otros actos adicionales
-
Si se solicita la gestión completa del proceso (con gestoría)
Los honorarios de notaría se rigen por un arancel fijado por ley. En general, para la constitución de sociedades se aplica un baremo estándar, aunque puede haber variaciones según la complejidad del acto y los servicios extra (envío telemático, compulsa de copias, etc.).
¿Hay costes adicionales?
Además del coste notarial, hay que tener en cuenta:
-
Tasas del Registro Mercantil (aproximadamente 100 €)
-
Honorarios de gestoría si delegas la tramitación completa
-
Gastos de copias adicionales o certificados electrónicos, si se solicitan
¿Qué incluye el servicio notarial?
En la notaría te ayudamos a:
-
Comprobar que toda la documentación esté correcta y vigente
-
Redactar la escritura pública conforme a la ley y a los deseos de los socios
-
Firmar electrónicamente y remitir el documento al Registro Mercantil
-
Aclararte los plazos y el proceso completo para iniciar tu actividad legalmente
📌 Algunos despachos también ofrecen servicio de gestoría o colaboración con asesorías fiscales y laborales, lo que facilita mucho los primeros pasos de la empresa.
¿Quieres constituir tu empresa cuanto antes?
Si ya tienes la documentación preparada, solo falta firmar la escritura. Te recomendamos contactar directamente con la notaría de tu ciudad para fijar una cita lo antes posible.
🔗 Puedes consultar el directorio completo de notarías en:
👉 https://citanotaria.com